Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar podría ahora sí ser liberado muy pronto ya que juez del fuero común en Guerrero, ordenó ayer miércoles la libertad inmediata del excapo y uno de los fundadores, junto con “El Chapo” Guzmán, del Cártel de Sinaloa, esto tras considerar que el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas, supuestamente familiares de Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”, ya prescribió.
Sin embargo, a pesar de que ordenaron su liberación, El Güero Palma aún continúa en el centro penitenciario.
Hace unos días, la Fiscalía General de Justicia de Guerrero solicitó una orden de aprehensión contra el narcotraficante, por hechos que ocurrieron hace 31 años. Sin embargo, el juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Hidalgo, en Chilpancingo, Guerrero, determinó ayer que el delito está prescrito.
La Fiscalía estatal buscaba que Palma Salazar fuera procesado como probable responsable de la muerte del abogado Federico Alejando Livas Vera, así como de amigos y familiares de Félix Gallardo, crimen que se cometió en septiembre de 1992, fecha en que nueve cuerpos fueron hallados en Iguala, Guerrero.
Entre las víctimas de dicho hecho se encontraba el litigante Federico Alejandro Livas Vera, así como Alfredo Carrillo Solís, Ángel Gil Gamboa y Mario Domínguez Hernández.
También José Félix López, José Manuel León López, Marco Antonio Solórzano Félix, Alberto Félix Uribe y Teodoro Ramírez Juárez.
El Güero Palma, de 63 años de edad, fue detenido por primera vez en 1995. Estuvo preso 12 años, hasta que en el 2007 fue extraditado a Estados Unidos, en la prisión de alta seguridad de Atwater, en California.
El 15 de junio de 2016, Héctor Luis fue repatriado a México tras permanecer encarcelado nueve años en el país vecino.En apoyo a las autoridades del estado de Nayarit, la entonces Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) retuvieron al capo del narcotráfico en el cruce fronterizo de Matamoros/Brownsville, ya que estaba acusado de un doble homicidio registrado en 1995, por lo que fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, donde ha estado hasta la fecha y del cual muy pronto saldría, tras permanecer casi 30 años tras las rejas.