Sunshine Antonio Rodríguez Peña, líder del Cártel del Mar, fue detenido por delincuencia organizada, según informó el periodista Carlos Loret de Mola.
Junto con el también dirigente de los pescadores ribereños, aprehendieron a uno de los operadores de la organización criminal que trafica con totoaba y vaquita marina —actualmente en extinción— , se trata de Juan Luis García Ruiz, alias la “Yegua”. Según un organigrama del cártel, en éste trabajan pescadores, policías municipales, seis ministeriales, funcionarios, ex funcionarios y grupos armados.
En noviembre de 2017, Sunshine Rodríguez Peña fue aprehendido por primera vez y señalado por el gobierno federal como integrante de la operación de tráfico de totoaba. En ese entonces, el líder afirmó que dicho pez no debía ser considerado una especie endémica (o en peligro de extinción) —como lo establecieron estudios del Instituto Nacional de Pesca—, pues “hubo una recuperación en la población de este ejemplar, lo que generaría condiciones para la pesca deportiva”.
El Cártel del Mar es una estructura criminal que opera en encabezada por Óscar Parra Aispuro el "Parra y/o el Tekolín” (detenido y liberado en 2018) y José Luis García Ruiz, alias la "Yegua”. Su principal actividad delictiva es la pesca ilegal de especies endémicas, que son ofrecidas a mercados extranjeros. Diversas investigaciones develaron que dicho cártel utilizaba la ruta de las drogas para traficar los peces a China.
El trasiego de las vejigas natatorias de la totoaba comenzaba en San Felipe, Mexicali y Tijuana (Baja California) para culminar en el mercado asiático donde los consumidores con gran poder económico las adquirían porque creen que tienen cualidades afrodisiacas, medicinales… y casi milagrosas.
Documentos de las áreas de inteligencia en posición del semanario local de Baja California, Zeta Tijuana, detallan que las hermanas del “Parra”, Dora Alicia y Fanny, están vinculadas con la organización. La primera presuntamente se encarga de operar un grupo de Facebook llamado “Víctimas de la inseguridad en San Felipe”, en la que exhiben a policías y gobierno por actos contrarios a sus intereses. También se ubica a cargo del lavado el dinero obtenido por la venta de buche.
En febrero de 2018 se dio un enfrentamiento entre residentes de San Felipe —lugar de residencia de los Parra Aispuro— y personal de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) a las afueras de la casa de Alicia, pues pretendían detener a su hermano.
La situación se salió de control cuando elementos de SEIDO detonaron sus armas para alejar a los vecinos que los encaraban. Al final optaron por retirarse, sin lograr detener al pescador furtivo.
Días después, Alicia, quien mantiene una relación con Ángel Iván Soberanes Miranda el "Chucho”, supuesto operador del “Parra”, acudió a Canal 66 para denunciar el acoso de las autoridades a su familia.
Su hermana, Fanny Parra, sostiene matrimonio con Héctor Javier Dagnino Pérez, hermano del ex delegado de San Felipe, José Luis Dagnino López, el cual dejó su puesto el 28 de noviembre de 2017 tras la detención de Sunshine Rodríguez Peña. Su argumento se uniría a la lucha por la liberación del entonces presidente de la Federación de Cooperativas Ribereñas y para exigir la pesca en el Alto Golfo.